
Cuando se quiere visitar entornos naturales fuera de las urbes/ciudades/casco urbano, en algunas ocasiones se hace alusión a la idea de conservar y preservar los espacios naturales como obligación y conciencia del turista/visitante y del prestador de servicio en su función de espectadores en torno a estos sitios. Pero, ¿Cuáles son las pautas que debemos/podríamos tener en cuenta a la hora de visitar un espacio natural para evitar causar impactos o efectos ambientales a corto, mediano y largo plazo?
Como resultado, en esta ocasión se quiere hablar acerca de una técnica ambiental que ha sido usada en gran parte del mundo impulsando el respeto hacia los sitios naturales: La metodología LNT “Leave No Trace”, en español sus siglas se refieren “No Deje Rastro”, diseñada en función de proteger áreas naturales que han sido visitadas con fines turísticos y recreativos, asegurando que tanto la experiencia de los asistentes, como el lugar no se vean afectados.

Pasos nocturnos por los Cerros Orientales. Una experiencia que despertará sus sentidos. Evento en facebook aquí. Recuerde que con su participación está aportando a la…

En un territorio complejo donde hay tantos intereses (privados y públicos, comerciales y políticos), un grupo de ciudadanos le apuesta a la vida, la conciliación…

Una historia compartida del territorio” dirigido a toda la comunidad, guías de turismo e interpretes locales interesados en el Humedal Santa María del Lago. Segundo taller de fortalecimiento comunitario: “Agua…